NOMBRE COMÚN: Musgo de Java o Java Moss
NOMBRE CIENTÍFICO: Taxiphyllum Barbieri
ORIGEN: Zona Sur de Asia (Isla de Java)
DISTRIBUCIÓN: En cualquier zona, enraizado en cocos, troncos, raíces, rocas, etc.
FORMA Y TAMAÑO: Sus hojas son de 1,5 mm de largo, son tallos individuales que posee ramificaciones de hasta 3 centímetros, opuestas entre si a una distancia de unas a otras de 0,5 cm.
Como dato adicional, mencionar que: existe un error común en denominar "Musgo de Java" a "Vesicularia Dubyana", cuando en verdad a la "V. Dubyana" el nombre común correcto es "Singapore Moss". Debido a este error se pueden confundir los 2 musgos, creando confusion. Se diferencian en que "V. Dubyana", son mas gruesos los tallos y sus hojas redondeadas, las ramificaciones están opuestas entre si formando escalera, en cambio en la "T. Barbieri", sus tallos son mas finos y hojas alargadas.
ILUMINACIÓN Y CUIDADOS: Se adapta bien tanto con iluminaciones intensas o bajas, aunque si fuera altas en exceso suelen aparecer le algas filamentosas.
REPRODUCCIÓN: Mediante división o esporas, es de crecimiento medio.
CONSEJOS DE MANTENIMIENTO: Musgo que se suele utilizar para tapizar objetos tales como; troncos, raíces, rocas, para crear un buen manto verde. Se debe tener cuidado de que no se llene de restos vegetales o de algas, ya que podrían asfixiar al musgo, en caso de saturación, podremos retirarlo de nuestro acuario y enjuagar lo con agua del grifo.
SUSTRATO: No necesita de sustrato ya que se suele adherir a objetos como; rocas, troncos, raíces, cocos, etc.
AGUA: Ph 5 a 8.5 dGh 4 a 16
TEMPERATURA: 17º a 26º
FOTO Y VÍDEO: Daiyiro
PARA SUSCRIBIRSE: Aquí
0 Comentarios